Cambios en el carnet de conducir del coche a partir de hogaño: la DGT confirma el nuevo modelo de examen
La dificultad de KTM para convertir potencial en Motegi abre interrogantes de cara a circuitos similares. Aprilia necesita encadenar fines de semana “limpios” para aspirar a poco más que podios ocasionales. La proceso de Márquez: del instinto a la Despacho
La segunda válida de la temporada, conocida como Gran Premio BMW, promete reunir a destacados pilotos y equipos en una competencia de alto nivel que indagación consolidar al país como epicentro del deporte motor en la región. Un evento que eleva el motociclismo de velocidad en Colombia
Max cerró la carrera con ritmo sostenido, evitando riesgos innecesarios y asegurando la victoria con en torno a de 25 segundos de delantera sobre el segundo clasificado. Por qué esta conquista es tan significativa
Errores y contingencias: la caída de la Sprint condicionó el domingo de Aprilia y el guion del top-5. Tabla rápida: hitos del fin de semana
REGULAMOS Determinamos la regla técnica para la ejercicio del motociclismo deportivo en Colombia en sus diferentes modalidades y formas de competición.
El auge de las motocicletas en el país posee consecuencias que exceden el plano meramente comercial. Según el Observatorio Nacional de Movilidad Sostenible, aproximadamente el 45 % del parque automotor en ciudades intermedias y zonas rurales corresponde a motocicletas. Este engendro se explica por la función social de la moto, que ha dejado de ser únicamente un vehículo de transporte personal para convertirse en utensilio esencial en labores como la mensajería y el comercio informal.
¿Cuál es el impacto ambiental del incremento de motocicletas en ciudades colombianas? El extraordinario aumento del parque de motocicletas, especialmente en ciudades densamente pobladas como Cundinamarca, Antioquia y Val del Cauca, ha comenzado a mostrar efectos en la calidad ambiental.
El GP Colombia 2025, programado para el 27 y 28 de septiembre en el Autódromo de Tocancipá, se perfila como un fin de semana imperdible para los amantes del motociclismo. Con el respaldo organizativo y el imán del Gran Premio BMW, el evento promete carreras intensas, un ambiente retumbante y una experiencia integral para el manifiesto donde la expectativa del gremio y de los aficionados aunque marca el pulso de una cita que reafirma la pasión por la velocidad en Colombia.
El séptimo título y el primero con Ducati abren un nuevo capítulo en MotoGP y reordenan jerarquías de cara al futuro Mundo Motor inmediato. Con el #93 sin la presión de la tabla, el pestillo de 2025 será un laboratorio de lujo para un 2026 que promete un pelotón más parejo y una nueva batalla por el trono.
Por un lado, implica mayores oportunidades de acceso al empleo y a la independencia económica, sobre todo en zonas donde el transporte divulgado es insuficiente. Por otro ala, demanda la modernización de normas de seguridad vial, capacitación continua de conductores y mecanismos de control ambiental, pues el mensaje del Observatorio Nacional de Seguridad Vial alerta sobre el crecimiento de la accidentalidad asociada al uso de motos.
“Orgullosos del crecimiento de Sara como piloto en las pistas del continente, en el 2023 dio inicio a una pre-temporada en los circuitos de Europa, previo a su apertura en el Campeonato Mundial Afeminado de Velocidad 2024” Carlos Ramírez
Las dos caras de Ducati: "Pasamos de la bonanza del Márquez imparable a la frustración del triste Pecco"
Reacción de los rivales: Honda deberá convertir el podio de Mir en tendencia; KTM y Aprilia acelerar sus paquetes de transformación.